7/6/13

ALEA IACTA EST


El afán de superación, el tesón y la constancia por lograr el máximo rendimiento escolar, la excelencia en el trabajo y el estudio diario es lo que diferencia a unos alumnos de otros durante los últimos días de curso. Cuando ya casi la suerte está echada (alea iacta est), destacan aquellos que ponen las últimas piedras. Aquí tenemos el caso de una alumna de 1º ESO que voluntariamente y con los globales a la vuelta de la esquina, nos ha hecho una magnífica exposición de literatura, que resume el temario de este curso con ejemplos prácticos.
Read More

4/6/13

10 claves antes de un examen

Recientemente leí un artículo en ABC que puede servir de pauta para muchos estudiantes a estas alturas de exámenes finales. La síntesis es la siguiente:
Algunas  técnicas para sacar el mayor rendimiento a la memoria:
1- Tener la mente tranquila y relajada: para ello, hay que tener bien oxigenado y alimentado el cerebro, ya que no se puede memorizar en cualquier circunstancia.
2- Cerrar los ojos y respirar profundamente
3- Ver cómo enfocar el trabajo: una vez que se ha cumplido el paso anterior, es el momento de «visualizar lo que tienes que memorizar y ver cómo se va a enfocar el trabajo».
4- Hacer mapas mentales: a la hora de estudiar, crear una imagen a partir de lo escrito en una hoja donde aparezcan pocos datos y dibujos que sirvan de recordatorio de lo que tienes que hablar.
5- Asociar: así,  en el caso de los números «se pasan a imágenes».
6- Colocar la información: una de las claves nemotécnicas es ir colocando la información que tienes que memorizar en lugares físicos de un recorrido que conozcas.
7- Memorizar jugando es otro de los consejos.
8- Eliminar los pensamientos negativos que te producen miedo: mensajes como «es imposible» o «no voy a ser capaz» lastran la capacidad de memorizar el contenido.
9-Luchar contra los olvido una vez memorizado todo el contenido. Para ello, «hay que repasar lo más frecuentemente posible», aunque esta labor tiene que ser rápida haciendo mapas mentales que te permitan ver rápido lo que ya has hecho.

10- Ejercicios de relajación: por último, de cara al examen vuelve a adquirir importancia el aspecto mental para evitar quedarse en blanco, ya que el alumno no está en el mismo nivel de nerviosismo que cuando estudia. 
Es importante tener muy clara la materia de la que nos examinarán. A modo de recordatorio, aquí tenemos la de 1º ESO de lengua y la de 3º ESO de lengua y literatura. ¡ Mucha suerte!
Read More
Con la tecnología de Blogger.