El Lazarillo de Tormes, novela picaresca del siglo XVI, cuenta la evolución negativa del protagonista, Lázaro, el antihéroe, que pierde la inocencia con cada amo al que sirve y acaba siendo indiferente a los valores morales con el fin de lograr sus objetivos. Hoy en día la novela picaresca ha desaparecido como tal en la literatura contemporánea, no así los comportamientos picarescos de algunos personajes públicos. Su encuentro con poderosos “amos” como diría Quevedo “poderoso caballero Don Dinero”, les lleva a convertirse también en antihéroes, vacíos de valores morales.
Por contraste, la reciente novela “El precio a pagar”, de Joseph Fadelle, cuenta la historia real del encuentro de un joven musulmán iraquí con alguien que le ayudará a cambiar y renovar sus ideas, su pensamiento y por tanto le llevará a conocer la verdad y la felicidad. La historia de una evolución positiva, un héroe del siglo XXI al que los encuentros con distintos personajes y la vivencia de situaciones extremas le marcan “in crescendo” hasta lograr un final feliz. Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
Read More