20/5/13

LA PAJARITA DE PAPEL


Preparamos apenas sin descanso los exámenes finales: desgraciadamente para muchos alumnos, los de lengua se “reducen” a un buen comentario de texto.
 Son muchas las actividades que se pueden realizar a partir de un buen texto seleccionado: preguntas de comprensión, de expresión, de reflexión para inferir en el comportamiento de un personaje y ver sus motivaciones, un taller de vocabulario, un apéndice didáctico etc. El texto de la Pajarita de papel, de Fernando Alonso, es un prototipo de cómo a partir de un cuento se pueden trabajar diversas competencias lingüísticas. La ortografía la practicaremos principalmente en el apartado de valoración personal. El comentario de la parte final del texto nos dará pie a expresar la visión personal sobre la soledad y su relación con la felicidad.
-Esta pajarita de papel no necesita volar, no necesita cantar, no necesita hermosos colores para ser feliz. Está triste porque está sola. Cuando una pajarita de papel está sola, es una pajarita de papel triste-.
Un excelente texto que a los docentes nos da la oportunidad de educar para la amistad, la confianza, la alegría…y la sensibilidad a los que necesitan de otras pajaritas para poder volar.
Con la tecnología de Blogger.